El Ayuntamiento de Vigo ha activado una vigilancia reforzada sobre el uso de viviendas destinadas al alquiler turístico, una medida que busca equilibrar la convivencia vecinal con el creciente interés por este tipo de alojamiento en la ciudad.
Según ha informado Cadena SER, las comunidades de propietarios podrán ahora aprobar o vetar el uso turístico de los pisos mediante una mayoría cualificada (tres quintas partes de propietarios y cuotas). Se trata de una modificación legal que permitirá un mayor control interno sobre los inmuebles que cambian de uso residencial a vacacional.
Esta iniciativa llega justo antes de la temporada navideña, cuando Vigo vive un auge de visitantes y los alquileres turísticos alcanzan su punto álgido. Los agentes del sector apuntan que la nueva regulación pretende ordenar el mercado y fomentar la convivencia, evitando conflictos entre vecinos y propietarios de viviendas turísticas.
Según datos recogidos por El Español, la ciudad cuenta con más de 227 pisos turísticos sin licencia, la cifra más alta de Galicia. Esto pone de relieve la necesidad de un control más exhaustivo y una mayor transparencia en el sector.
Vigo avanza hacia un modelo de alquiler turístico más regulado y sostenible, en el que las comunidades ganan protagonismo y el equilibrio urbano se convierte en prioridad.
En Inmobiliaria Cardicasa, seguimos atentos a estos cambios para ofrecer a nuestros clientes el mejor asesoramiento, tanto si buscan invertir en vivienda turística como si desean encontrar un hogar estable en la ciudad.
“Vigo refuerza la supervisión de la vivienda turística de cara a la temporada navideña” — Cadena SER, 12 noviembre 2025.
“Vigo acumula más de 227 pisos turísticos sin licencia, la mayor cifra de Galicia” — El Español, 9 noviembre 2025.