El alcalde Abel Caballero presentó esta actuación como una respuesta directa a la creciente dificultad de acceso a la vivienda en Vigo, donde la presión del alquiler y la falta de oferta pública llevan años generando problemas para jóvenes y familias.
Según señaló, este proyecto busca reforzar el parque de vivienda protegida municipal frente a la escasa promoción de la Xunta de Galicia en los últimos años. Desde 2009, el gobierno autonómico solo ha entregado 60 viviendas protegidas, frente a las 4.000 previstas inicialmente.
Con este paso, Vigo se adelanta y toma iniciativa propia para ofrecer soluciones habitacionales asequibles. La previsión es que el edificio esté listo en los próximos años y que pueda marcar el inicio de un nuevo impulso en vivienda pública dentro de la ciudad.
Para Cardicasa y el sector inmobiliario en general, este tipo de iniciativas son clave: suponen una oportunidad de equilibrio en un mercado muy tensionado, donde cada metro cuadrado protegido cuenta.
Fuente: Cadena Ser, Radio Vigo.